Furosemida es un diurético de asa, que actúa bloqueando la reabsorción de sodio y cloro en el asa de Henle. Esto aumenta la excreción de agua y electrolitos en la orina, lo que reduce el volumen de líquido extracelular y disminuye la presión arterial.
¿Para qué se utiliza furosemida?
Furosemida se utiliza para tratar la hipertensión arterial, el edema y la insuficiencia cardíaca congestiva. También se puede utilizar para tratar el síndrome nefrótico y la cirrosis hepática con ascitis.
¿Cómo se administra furosemida?
Furosemida se administra por vía oral o intravenosa. La dosis habitual para adultos es de 20 a 80 mg por día, en una o dos tomas. La dosis máxima diaria es de 600 mg.
¿Cuáles son los efectos secundarios de furosemida?
Los efectos secundarios más comunes de furosemida incluyen:
* Hipotensión
* Hipopotasemia
* Hipomagnesemia
* Aumento del ácido úrico en sangre
* Náuseas
* Vómitos
* Diarrea
* Dolor de cabeza
* Mareos
* Somnolencia
* Confusión
* Problemas de visión
* Zumbidos en los oídos
* Sarpullido
* Prurito
¿Cuándo no debe utilizarse furosemida?
Furosemida no debe utilizarse en pacientes con:
* Insuficiencia renal grave
* Hipopotasemia
* Hipomagnesemia
* Hipotensión
* Anuria
* Obstrucción intestinal
* Úlcera péptica
* Embarazo
* Lactancia
¿Qué precauciones deben tomarse al utilizar furosemida?
Antes de utilizar furosemida, informe a su médico si padece alguna de las siguientes afecciones:
* Enfermedad renal
* Enfermedad hepática
* Diabetes
* Hipertensión arterial
* Insuficiencia cardíaca congestiva
* Obstrucción intestinal
* Úlcera péptica
* Embarazo
* Lactancia
También informe a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, incluyendo medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, vitaminas y suplementos herbales.
¿Qué interacciones medicamentosas puede presentar furosemida?
Furosemida puede interactuar con los siguientes medicamentos:
* Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
* Bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA)
* Diuréticos tiazídicos
* Otros diuréticos
* Aminoglucósidos
* Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
* Litio
* Metotrexato
* Fenitoína
* Warfarina
* Digoxina
¿Cómo almacenar furosemida?
Furosemida debe almacenarse en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.
¿Dónde comprar furosemida?
Furosemida se puede comprar en farmacias con receta médica.